Las heridas que nos deja la crisis de la COVID19
Las heridas que deja la crisis económica consecuencia de la COVID19, están incidiendo en muchas familias que todavía sufren las consecuencias de la crisis de 2008
Muchas de las familias que atendemos en nuestro Centro de San Blas han visto su situación empeorada por el coronavirus. Cierres de negocios, despidos, dificultades para llegar a fin de mes, para pagar los suministros básicos o para poder comprar alimentos de primera necesidad se repiten a diario, junto con la brecha digital que ha supuesto la educación online durante estos meses en familias con menos recursos.
También desde el proyecto LICEO hemos transformado la metodología para poder impartirla a distancia y seguir siendo un recurso formativo para los jóvenes con discapacidad intelectual, pero a los problemas que suponen la falta de apoyo al estudio, se añaden las dificultades económicas que están viviendo algunas familias, que solicitan una beca para seguir con nosotros.
Ahora más que nunca, creemos que nuestro trabajo es fundamental. Queremos estar cerca de los niños y niñas de las familias más vulnerables y de los estudiantes de LICEO, para seguir siendo para ellos un espacio de referencia e ilusión.
Por eso necesitamos tu apoyo, para que, sumado a nuestros propios recursos, podamos seguir ofreciendo un servicio de calidad para todas las personas.
¿Cómo están viviendo esta situación en el distrito de San Blas-Canillejas en Madrid? ¿Cómo está afectando a la vida cotidiana de los vecinos y vecinas? ¿Qué personas están siendo las más perjudicadas? ¿Cómo están viviendo los jóvenes con discapacidad intelectual este confinamiento? Con la crisis del coronavirus ha aumentado el número de personas y familias que precisan de ayuda para cosas tan básicas como poder comer, pagar el alquiler o el agua y la luz. Hogares que nunca se previó que fuesen a caer en una situación de vulnerabilidad. Una realidad muy compleja que tratamos de mostrar en esta radiografía de una crisis que nos afecta, de una manera u otra, a toda la ciudadanía y con la que Achalay trabaja a diario.
Las heridas que deja la crisis económica consecuencia de la COVID19, están incidiendo en muchas familias que todavía sufren las consecuencias de la crisis de 2008
Hogares de San Blas y de otras partes de Madrid que nunca se previó que fuesen a caer en una situación de vulnerabilidad están recurriendo a la ayuda de asociaciones y entidades para poder sobrevivir
La red vecinal y el espírtu solidario son, en época de crisis, una esperanza y un alivio para muchos vecinos y vecinas en riesgo de exclusión social en el distrito de San Blas en Madrid
La realidad de la crisis económica por el coronavirus. Aumenta el número de personas en riesgo de exclusión social. Los más perjudicados: mujeres, jóvenes y mayores de 45 años
Esta pandemia por COVID-19 que estamos viviendo a nivel global también está afectando al trabajo que venimos realizando en Achalay, lo que ha supuesto que nos tengamos que adaptar a la nueva situación a la vez que plantearnos nuevos retos
Asociación Achalay, ONG acreditada por la Fundación Lealtad